Existen varios métodos de siembra directa:
Al voleo: la semilla se distribuye de forma uniforme sobre toda la superficie. Luego debemos cubrir con una fina capa de tierra/sustrato.
En línea: se deja caer la semilla de forma continua en todo el surco. La distancia entre surcos dependerá del tamaña tendrá la planta. La profundidad del surco dependerá de la especie a sembrar. La siembra demasiado profunda puede ocasionar que semilla no germine o no pueda abrirse paso para emerger. Por el contrario, si no se cubre la semilla de forma suficiente las raíces y los brotes de la planta pueden deshidratarse. Éste método se recomienda para la siembra de variedades cuyo largo del ciclo es diferente (precoces y tardías).
A golpe: se hacen pequeños huecos en la superficie del terreno, y en cada uno de ellos se deja caer 2 o 3 semillas.
Especies a sembrar en ésta época del año, de forma directa:
Cebollas: se puede plantar utilizando semillas (en verano), o sembrando directamente el bulbo. Debe existir una distancia entre surcos de 10-15 cm, y debe sembrarse a 1-2 cm de profundidad
Ajos: el mismo diente de ajo nos sirve como semilla. Para sembrarlo, debemos seleccionar los dientes mejor formados, que estén solos (no agrupados) y que no pierdan la piel. La siembra debe realizarse a 5 cm de profundidad y debemos respetar unos 10 cm de distancia entre plantas.
Vegetales de hoja (repollo, coliflor, coles): por norma general, deben sembrarse en surcos, a 2 cm de profundidad en líneas a 50 cm de distancia.